La articulación temporomandibular es una articulación tipo diartrosis bicondílea recubierta por fibrocartílago
en su funcionamiento armónico, intervienen apófisis condilar, hueso temporal, músculos, cápsula articular, disco, ligamentos y líquido sinovial.
Cuando el equilibrio entre dichas estructuras se rompe se inicia la patología. Para establecer el diagnóstico y plan de tratamiento es fundamental la evaluación clínica, conjuntamente con las radiografías y los métodos de diagnóstico por imagen, cabe mencionar a la radiografía panorámica que permite evaluar el componente óseo del complejo maxilomandibular en donde la calidad de la imagen permite al medico realizar un diagnóstico mas certero.
En ROMDi nos enfocamos en mejorar la calidad de las imágenes.